martes, octubre 15, 2013

Carta abierta a los padres de niños en escuela elemental



Saludos, padres

Les escribo porque estoy preocupada por algo que veo que se está repitiendo a lo largo del curso. Aunque es muy estimulante ver que se interesan por el trabajo académico de sus hijos, es importante que les permitan a ellos realizar sus asignaciones. La única forma en que sus hijos podrán desarrollar su expresión escrita es mediante la experimentación propia, son esos acercamientos al lenguaje los que les permitirán desarrollar una voz y una conciencia lingüística normativa, así como el pensamiento crítico.

Recuerden que nunca hay una manera correcta de decir las cosas, sino que hay múltiples formas de: escribir una carta, redactar un párrafo descriptivo, explicar una lectura, pero dentro de toda esa multiplicidad la única que nos compete en el curso es la del niño. La manera sencilla y simple; refrescante de expresarse, la carencia de un vocabulario rebuscado, la repetición de adjetivos e incluso, la falta de coherencia y cohesión son propios de los escritores novatos (como los niños, pero esa es la base de una búsqueda de cómo decir, cómo expresar, cómo mirar, que es fascinante…).

Entiendo que surge de su interés porque su hijo tenga un buen trabajo, pero sé que les doy clase a niños y espero cartas, párrafos y oraciones infantiles. Además, coartarles la propia expresión es en cierta medida limitarles su creatividad y derecho a construir su aprendizaje. Cuando les doy una tarea para realizar en la casa no espero que realicen un texto muy elevado ni grandilocuente… sino un texto sencillo de niños. Entonces en el salón les sugiero, les pregunto y así poco a poco van desarrollando unos mecanismos de escritura que solo se dan cuando son ellos los que aprenden de sus logros y errores.
 
No se preocupen que por trabajos escritos jamás penalizaré a sus hijos (a menos que sea que no los realicen, pero ya esas son otras circunstancias).

Cualquier duda, siempre pueden contactarme.



No hay comentarios.: